Bienvenido...

...a la web de la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores de Archena, punto de encuentro de miembros de la Hermandad y del público en general... un lugar dedicado a Ella...

miércoles, 20 de octubre de 2010

D. Antonio López Baeza, nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Archena

En una solemne ceremonia celebrada en el salón de actos de la Casa de la Cultura, el cual se encontraba repleto de público, el pasado sábado se realizó el nombramiento de Hijo Predilecto de la Villa de Archena de D. Antonio López Baeza. A la ceremonia asistió la Corporación Municipal en Pleno, así como las diferentes autoridades civiles y militares. Al frente de las autoridades religiosas estuvo D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena.

El acto se inició con la interpretación por parte de los profesores de la Escuela Municipal de música de diversas piezas musicales. D. Manuel Enrique Medina Tornero, Cronista Oficial de la Villa, realizó una amplia y detallada descripción de D. Antonio, desde los primeros años que correteaba por las calles y caminos de la huerta archenera hasta la importante labor que como sacerdote comenzó a desarrollar a partir de su ordenación como sacerdote el 29 de septiembre de 1965. Prosiguió su intervención enumerando la abundante obra poética que posee, obra conocida tanto nacional como internacionalmente. D. Manuel Enrique, concluyó con unas emotivas palabras hacia el protagonista, leyendo una carta enviada por la hermana del conocido poeta archenero, Vicente Medina.

Tras la intervención del Cronista de la Villa, el Excmo. y Rvdo. D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena tomó la palabra para felicitar al Ayuntamiento de Archena por haber tomado el acuerdo de este nombramiento. Prosiguió destacando el gran cariño que en la diócesis se le tiene a D. Antonio, tanto por su labor sacerdotal como por su obra literaria la cual ha servido a muchos cristianos para acercarse a Jesucristo.

Al concluir el Sr. Obispo su intervención, el Sr. Alcalde de Archena, ha hecho entrega de un cuadro conmemorativo del citado nombramiento. A continuación el ya Hijo Predilecto de Archena, se dirijó de forma muy emotiva a todos los presentes su asistencia así como al Ayuntamiento en la persona de su Alcalde, tal distinción, a la cual y textualmente "no se consideraba merecedor de la misma". Finalizó su intervención destacando su amor a Jesucristo y a la Iglesia.

El acto fue clausurado por D. Manuel Marcos Sánchez Cervantes, Alcalde de Archena, el cual indicó, que hoy se culminaba el proceso iniciado el pasado 30 de noviembre de 2009, en el que se acordó de forma unánime en el Pleno Municipal, este nombramiento. Dicho proceso ha sido muy laborioso a la vez que grato, ya que todos los consultados han sido favorables para la concesión de dicho título. El Alcalde destacó la gran personalidad y humildad de este sacerdote archenero, su gran labor que desarrolla en las parroquias de Archena, así como su amplia y dilatada obra poética, la cual hace que D. Antonio sea considerado como un sacerdote poeta.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

15 de Septiembre: Nuestra Señora de los Dolores.

En aquel tiempo, el padre de Jesús y su madre estaban admirados de lo que se decía de Él. Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!- a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones».

(Lc 2,33-35).

- Palabra del Señor -

Comentario:

(P. Abad Dom Josep Mª SOLER OSB Abad de Montserrat (Barcelona, España))

Una espada te atravesará el alma

Hoy, en la fiesta de Nuestra Señora, la Virgen de los Dolores, escuchamos unas palabras punzantes en boca del anciano Simeón: «¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!» (Lc 2,35). Afirmación que, en su contexto, no apunta únicamente a la pasión de Jesucristo, sino a su ministerio, que provocará una división en el pueblo de Israel, y por lo tanto un dolor interno en María. A lo largo de la vida pública de Jesús, María experimentó el sufrimiento por el hecho de ver a Jesús rechazado por las autoridades del pueblo y amenazado de muerte.

María, como todo discípulo de Jesús, ha de aprender a situar las relaciones familiares en otro contexto. También Ella, por causa del Evangelio, tiene que dejar al Hijo (cf. Mt 19,29), y ha de aprender a no valorar a Cristo según la carne, aun cuando había nacido de Ella según la carne. También Ella ha de crucificar su carne (cf. Ga 5,24) para poder ir transformándose a imagen de Jesucristo. Pero el momento fuerte del sufrimiento de María, en el que Ella vive más intensamente la cruz es el momento de la crucifixión y la muerte de Jesús.

También en el dolor, María es el modelo de perseverancia en la doctrina evangélica al participar en los sufrimientos de Cristo con paciencia (cf. Regla de san Benito, Prólogo 50). Así ha sido durante toda su vida, y, sobre todo, en el momento del Calvario. De esta manera, María se convierte en figura y modelo para todo cristiano. Por haber estado estrechamente unida a la muerte de Cristo, también está unida a su resurrección (cf. Rm 6,5). La perseverancia de María en el dolor, realizando la voluntad del Padre, le proporciona una nueva irradiación en bien de la Iglesia y de la Humanidad. María nos precede en el camino de la fe y del seguimiento de Cristo. Y el Espíritu Santo nos conduce a nosotros a participar con Ella en esta gran aventura.

Pidámosle a la Virgen que nos enseñe a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida, y que encontremos en Ella una compañía y una fuerza para poder afrontarlos.

¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES!